Con EuroGuadiana 2020, los municipios de Ayamonte, Castro Marim y Vila Real de Sto. Antonio ponen en marcha el primer laboratorio permanente de gobernanza transfronteriza en la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía. A través de esta estructura, se pretenden abordar nuevos retos territoriales, explorar metodologías de trabajo en común y diseñar estrategias acordes a las nuevas directrices europeas.
“Desde el respeto a la identidad y competencias de cada municipio, en esta nueva etapa las tres administraciones vamos a conocernos, coordinarnos y trabajar juntas para posicionarnos como el punto de conexión natural y estratégico entre Andalucía y el Algarve”, ha señalado Santos Mena.
En la práctica, esto se traducirá en muchas horas de trabajo entre los técnicos de las tres administraciones para conocer y entender mejor cómo se funciona en cada país y municipio, aprender unos de los otros, y encontrar soluciones prácticas y creativas a problemas comunes. Queremos una Eurociudad más inclusiva y accesible, amable en la movilidad y el transporte público, unir fuerzas en campos como la cultura, el deporte o la educación. La cooperación entre ciudades transfronterizas que tienen territorio contiguo y elementos comunes como el río Guadiana supone un interesante reto, a la vez que una excelente oportunidad para el desarrollo económico, urbano y social.
El proyecto EuroGuadiana 2020 está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario